Consumo total primario de energía
EnerOutlook
La nueva versión de EnerOutlook, edición de 2020, es la última actualización de la aplicación en línea de Enerdata. Una propuesta interactiva y gratis para consultar previsiones de datos sobre clima y energía hasta 2050.
EnerOutlook es una aplicación en línea, interactiva y gratuita, que permite calcular tendencias de la energía a largo plazo por medio de mapas y gráficos interactivos. Con ella podrá explorar y visualizar datos anuales desde 2000 hasta 2050, referentes al consumo de energía primario de todas las modalidades de energía. Le permite consultar previsiones detalladas de consumo final de electricidad y gas natural, petróleo, carbón, panoramas de algunos países sin olvidar las emisiones de CO2 y las capacidades de generación eléctrica correspondientes tanto a las energías fósiles convencionales como a las renovables. Infórmese con datos actualizados sobre energía y proyecciones bien fundamentadas, de alcance mundial y regional, basadas en el modelo POLES, de valía reconocida internacionalmente.
Acceso a las proyecciones:
- Proyecciones sobre el consumo total primario y final, con detalles desglosados para la electricidad y el gas natural
- Proyecciones de emisiones de CO2
- Proyecciones de indicadores energéticos y climáticos
- Cobertura mundial, con países agrupados en siete regiones
- Con una nueva pestaña incluyendo instantáneas de países específicos
- Inclusión de datos correspondientes al período 2015-2050
- Función gratis de exportación de datos a archivos *.xls para efectuar análisis avanzados
Cifras clave:
- El consumo de combustibles fósiles seguirá aumentando en el período 2020-2050 (+4%) a pesar de que la cuota de mercado disminuye lentamente (-17pp)
- El gas desempeñará un papel central en la alimentación de las centrales eléctricas de África y Asia en los próximos decenios
- El contenido de carbono de la generación de energía disminuirá en todas las regiones del mundo, con una reducción de 2 a escala mundial en el período 2020-2050
Intensidad de emisiones de CO2 por efecto de la generación eléctrica