Pasar al contenido principal

Sector del Transporte

Hacia la neutralidad del carbono con las industrias automovilísticas y gobiernos

En el sector del transporte mundial, la identificación de datos relevantes mediante el análisis de patrones es tan crucial como abordar los retos tecnológicos y energéticos. Este enfoque mejora la eficiencia de los sistemas de transporte y apoya la aplicación de estrategias de descarbonización.

Además, para desarrollar una planificación empresarial eficiente y estrategias de impacto para la misma, es esencial tener una comprensión clara de la dinámica clave del mercado, las tendencias de uso, los futuros impulsores de la demanda y los precios futuros. Esto incluye analizar la evolución de los patrones de consumo del transporte, como los kilómetros por pasajero, los modos de transporte y la ocupación de los vehículos, para identificar oportunidades de reducción de emisiones, así como de eficiencia energética en el transporte.

Sectores diferentes: Diferentes necesidades

Para la industria del automóvil: Anticipar los futuros precios de la energía y las políticas en constante cambio es imprescindible para comprender la evolución de la demanda de los consumidores, el uso y las tendencias del mercado. 

Para los organismos gubernamentales: Abordar el importante papel del transporte en las emisiones de CO2, ya que el petróleo sigue dominando el 90% de la cuota de mercado. Las estrategias de descarbonización son esenciales para cumplir los objetivos climáticos.

Un enfoque estratégico basado en los datos ayudará a su empresa a obtener información, optimizar sus recursos, reducir el impacto medioambiental, garantizar el cumplimiento de la normativa e impulsar el crecimiento sostenible en un mercado competitivo.

Ventas de coches por país de la UE en 2023

Car sales per EU country in 2023

Fuentes:  Enerdata - Odyssee, ACEA

Sus retos, nuestra experiencia

Renault - Las discrepancias surgidas debido al uso de diferentes previsiones de precios por parte de los distintos equipos para sus estudios de mercado se eliminaron cuando empezaron a utilizar las sólidas previsiones de precios de Enerdata para definir su estrategia de grupo. Al adoptar un conjunto de datos de previsión estandarizados, todos los equipos pudieron alinear sus ideas y objetivos.

SNCF - Enerdata, en colaboración con Compass Lexecon y Solagro, desarrolló proyecciones de precios de la energía a largo plazo para la estrategia de descarbonización de SNCF, cubriendo el petróleo y el gas mundial, la energía europea, la bioenergía francesa y los componentes de precios para el usuario final.

Región SUD - Con el fin de priorizar las medidas para reducir las emisiones de GEI relacionadas con el transporte para 2050, la Región SUD colaboró con Enerdata para desarrollar curvas de costes de reducción (CA) utilizando tres escenarios de descarbonización, evaluando las reducciones de CO2 y los impactos económicos. Enerdata proporcionó la herramienta NOTOS, que permite la generación autónoma de escenarios, el análisis coste-beneficio y la toma de decisiones de política pública, con el apoyo de formación impartida por expertos y una metodología validada científicamente.

ADEME - ADEME encargó a Enerdata el desarrollo de EVEREST2, un modelo mejorado para el sector del transporte, con más detalles que EVEREST, como el desglose del tráfico de automóviles por distancias y la incorporación de nuevos e-combustibles al transporte aéreo y marítimo. Enerdata aprovechó sus conocimientos para completar el modelo de datos y asegurarse de que coincidía con las estadísticas oficiales. Este modelo permitirá a ADEME explorar cinco vías para reducir las emisiones del transporte de aquí a 2060.

Schedule a free 15-minute session to discuss your challenge with one of our energy specialists and evaluate concrete solutions.