En el sector del transporte mundial, la identificación de datos relevantes mediante el análisis de patrones es tan crucial como abordar los retos tecnológicos y energéticos. Este enfoque mejora la eficiencia de los sistemas de transporte y apoya la aplicación de estrategias de descarbonización.
Además, para desarrollar una planificación empresarial eficiente y estrategias de impacto para la misma, es esencial tener una comprensión clara de la dinámica clave del mercado, las tendencias de uso, los futuros impulsores de la demanda y los precios futuros. Esto incluye analizar la evolución de los patrones de consumo del transporte, como los kilómetros por pasajero, los modos de transporte y la ocupación de los vehículos, para identificar oportunidades de reducción de emisiones, así como de eficiencia energética en el transporte.
Sectores diferentes: Diferentes necesidades
Para la industria del automóvil: Anticipar los futuros precios de la energía y las políticas en constante cambio es imprescindible para comprender la evolución de la demanda de los consumidores, el uso y las tendencias del mercado.
Para los organismos gubernamentales: Abordar el importante papel del transporte en las emisiones de CO2, ya que el petróleo sigue dominando el 90% de la cuota de mercado. Las estrategias de descarbonización son esenciales para cumplir los objetivos climáticos.
Un enfoque estratégico basado en los datos ayudará a su empresa a obtener información, optimizar sus recursos, reducir el impacto medioambiental, garantizar el cumplimiento de la normativa e impulsar el crecimiento sostenible en un mercado competitivo.
Ventas de coches por país de la UE en 2023
Fuentes: Enerdata - Odyssee, ACEA
Sus retos, nuestra experiencia

Defina sus políticas de mitigación de GEI, fije objetivos y evalúe los costes y volúmenes futuros de las emisiones de CO2:
- Aproveche las Curvas de Costes Marginales de Reducción (MACC) a largo plazoque Enerdata elabora a partir de su modelo POLES.
- Reduzca sus costes futuros gracias a los precios EU-ETS y EU-ETS2: Previsiones detalladas, fiables y anuales del precio del carbono hasta 2050 basadas en nuestro modelo POLES
- Analice los datos y previsiones de emisiones de CO2 (directas e indirectas) por sectores
- Comparación de las vías de transición del transporte a escala internacional
Adapte su oferta a la realidad de la demanda, basándose en los datos de campo más completos y recientes:
- Con nuestros consistentes conjuntos de datos históricos que relacionan variables de actividad, consumo unitario de tecnologías y consumo energético podrá anticipar las necesidades, tendencias y previsiones
- pasajeros y mercancías (pkm, tkm, km/pers/año, toneladas de mercancías/año)
- índices de llenado y ocupación (realmente vinculados a la optimización, la logística, el potencial del uso compartido de vehículos, las condiciones de viabilidad)
- Analizar la evolución pasada y futura de la descarbonización del transporte, y su reducción de emisiones asociada, mediante:
- la mejora de la eficiencia energética (mejora de los motores, electrificación, cambios modales hacia soluciones más eficientes)
- la adopción de medidas de suficiencia en el lado de la demanda (peso de los vehículos, límites de velocidad)
- despliegue de nuevos combustibles: biocombustibles, e-combustibles y electricidad.
- Seguir de cerca las políticas y medidas europeas
- Supervisar los precios de la energía, así como las proyecciones anuales de los precios al por mayor hasta 2050
- Aprovechar las sólidas previsiones de consumo de petróleo, gas y electricidad específicas del sector del transporte (incluidos los vehículos eléctricos) gracias al modelo EnerMED.

- EnerMED, la última versión de los modelos MEDEE utilizados desde la década de 1970, se ha aplicado en más de 60 países para prever la demanda de energía, evaluar el impacto de las políticas energéticas y de GEI y respaldar estudios como las actualizaciones de las NDC, los planes nacionales de desarrollo y las evaluaciones de las políticas de eficiencia.
- POLES- Enerdata es un modelo de simulación dinámica del sector energético mundial reconocido en todo el mundo hasta 2050, que captura la demanda de energía, la oferta, las emisiones de GEI y los impactos de las políticas energéticas y climáticas con precios endógenos y previsiones coherentes a escala mundial.
- Modelos adaptados a sus necesidades. Ejemplos:
- EVEREST: desarrollado para ADEME (Agencia Francesa para la Transición Ecológica) Futures in Transition 2050: modelo nacional de pasajeros y mercancías
- NOTOS: desarrollado para el sur de Francia con el fin de obtener un modelo de pasajeros y mercancías adaptado a la región.
Nuestros clientes confían en nosotros









Renault - Las discrepancias surgidas debido al uso de diferentes previsiones de precios por parte de los distintos equipos para sus estudios de mercado se eliminaron cuando empezaron a utilizar las sólidas previsiones de precios de Enerdata para definir su estrategia de grupo. Al adoptar un conjunto de datos de previsión estandarizados, todos los equipos pudieron alinear sus ideas y objetivos.
SNCF - Enerdata, en colaboración con Compass Lexecon y Solagro, desarrolló proyecciones de precios de la energía a largo plazo para la estrategia de descarbonización de SNCF, cubriendo el petróleo y el gas mundial, la energía europea, la bioenergía francesa y los componentes de precios para el usuario final.
Región SUD - Con el fin de priorizar las medidas para reducir las emisiones de GEI relacionadas con el transporte para 2050, la Región SUD colaboró con Enerdata para desarrollar curvas de costes de reducción (CA) utilizando tres escenarios de descarbonización, evaluando las reducciones de CO2 y los impactos económicos. Enerdata proporcionó la herramienta NOTOS, que permite la generación autónoma de escenarios, el análisis coste-beneficio y la toma de decisiones de política pública, con el apoyo de formación impartida por expertos y una metodología validada científicamente.
ADEME - ADEME encargó a Enerdata el desarrollo de EVEREST2, un modelo mejorado para el sector del transporte, con más detalles que EVEREST, como el desglose del tráfico de automóviles por distancias y la incorporación de nuevos e-combustibles al transporte aéreo y marítimo. Enerdata aprovechó sus conocimientos para completar el modelo de datos y asegurarse de que coincidía con las estadísticas oficiales. Este modelo permitirá a ADEME explorar cinco vías para reducir las emisiones del transporte de aquí a 2060.
Productos y soluciones relacionados
Previsiones Energéticas Globales: EnerFuture
Previsiones por países a largo plazo hasta 2050 en cuanto a demanda, precios, generación de energía eléctrica y emisiones de GEI por sector,...
Granular Energy Demand Forecast
Proyecciones únicas e independientes del consumo por uso final.
POLES: panorama de futuro de los sistemas energéticos a largo plazo
Modelo de simulación reconocido y exhaustivo de la oferta, la demanda y los precios de la energía en todo el mundo.
Publicaciones relacionadas

Energy efficiency trends in transport in the European Union
Enerdata is part of the Odyssee-MURE project, supported by the European Commission. We have conducted a webinar discussing the project’s det...

Escenarios EnerFuture y curvas de costes marginales de reducción
Los objetivos climáticos y la reducción de las emisiones de GEI exigen cambios significativos en nuestros sistemas energéticos, como la redu...

Las ventas de vehículos eléctricos se disparan en Europa: ¿se alcanzará los objetivos previstos?
La Unión Europea (UE) ha fijado un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, en consonancia con el Acuerdo de París, así como un ...