Energy Research & Data

Previsiones energéticas globales: EnerFuture

Previsiones energéticas globales y por países hasta 2050

EnerFuture

Proyecciones hasta 2050

  • por nivel de países
  • por sectores

EnerFuture proporciona proyecciones energéticas hasta 2050. Nuestro servicio ofrece información clara sobre el futuro de la demanda energética, la generación de electricidad, los precios y las emisiones de GEI por fuente de energía y sector, tanto a escala nacional como regional. El servicio proporciona un conjunto coherente de datos basándose en una metodología de generación de modelos debidamente contrastada.

EnerFuture es una herramienta útil para evaluar la evolución de los mercados energéticos de todo el mundo y los factores que los impulsan, y que le ayudará a definir las decisiones estratégicas de su negocio.

Ultimas Actualizaciones :

 

  • Todos los escenarios de EnerFuture toman en cuenta los impactos de la guerra en Ucrania  
  • El escenario EnerBlue ha evolucionado sobre la base de las últimas NDCs (Nationally Determined Contributions)
  • Los escenarios toman ahora más en cuenta el papel de los impulsores de la demanda en la descarbonización, como la electrificación, la eficiencia energética y la suficiencia energética en todos los sectores
  • Amplia cobertura del sector del hierro y el acero
  • Enfoque tecnoeconómico perfeccionado de los diferentes usos de la energía en El sector de los edificios
  •  Potencial de descarbonización del gas natural para El biogás y el hidrógeno : evaluación detallada

Beneficios principales

 

  • Fácil acceso al completo y complejo modelo POLES:
    • POLES es una referencia mundial para la modelización y previsión de sistemas energéticos
    • El modelo utiliza la simulación dinámica de la oferta y la demanda con el cálculo endógeno de los precios de la energía
    • Se incluye una descripción detallada del modelo POLES
    • La metodología de modelización y los escenarios se explicitan
  • Visión independiente: Enerdata no está vinculada a ningún organismo gubernamental ni a ninguna empresa energética
  • Puede compararse con otras fuentes
  • Actualizaciones periódicas
  • Previsión global coherente con los balances energéticos de cada país
  • Apoyo de los experimentados especialistas en previsión energética global de Enerdata  

 

Características principales

 

  • Cobertura global de más de 65 países y colectivos de países
  • Tres escenarios detallados
  • Proyecciones hasta 2050, basadas en el modelo POLES, reconocido mundialmente, con datos históricos de 2000 a 2020, actualizados año tras año
  • Todas las energías cubiertas: petróleo, gas, carbón, electricidad, hidrógeno y biomasa; enfoque en las energías renovables, incluyendo series sobre demanda, oferta e indicadores
  • Previsiones de emisiones de CO2 por combustible y por sector
  • Análisis de la evolución de los precios internacionales del petróleo, el gas y el carbón
  • Previsiones anuales de demanda y precios por sector y por energía
  • Indicadores de transición energética: intensidades de energía y CO2, cuota de renovables, grado de electrificación en la demanda final de energía
  • Previsiones del mix energético (capacidades y producción)
  • Cubre tanto los combustibles fósiles como las energías renovables
  • Interfaz fácil de usar con acceso en línea 24/7
  • Exportación ilimitada de datos en formatos .xlsx y .csv para integrarlos en sus propias bases de datos y modelos
  • Datos disponibles en gráficos y tablas para la evaluación comparativa de países y escenarios (opciones ampliadas de visualización de datos con gráficos circulares, lineales y de barras personalizados directamente en nuestra interfaz en línea)
  • Instantáneas de los países descargables en PDF

 

Modulo opcional:

Pregunte por nuestros módulos opcionales

 

Cobertura geográfica

Más de 65 países y colectivos de países

 

 

Lista de países

 

EUROPA

Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Bálticos
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Italia
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
Rumanía
Suecia
Suiza
Turquía

Colectivos de países europeos
Europa
Unión Europea*
Estados Bálticos (Estonia, Letonia, Lituania)

AMÉRICA

Canadá
Estados Unidos
México
Brasil
Argentina
Chile

Colectivos de países americanos:
América del Norte
Latinoamérica

América Central*, México* y el Caribe*

América Central* y el Caribe*

Sudamérica, a excepción de Brasil, Argentina y Chile (incluye Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Surinam, Guyana, Paraguay y Uruguay)*

ASIA

India
China
Indonesia
Japón
Corea del Sur
Malasia
Tailandia
Vietnam

Colectivos de países asiáticos*:
Asia
Asia del sur (excepto la India)
Resto del sureste asiático

PACÍFICO

Australia
Pacífico (colectivo de países)
 

CEI

Rusia
Ucrania

Colectivo de países CEI*:

CEI

Otros países CEI (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán)

ÁFRICA

Argelia-Libia*
Egipto*
Marruecos-Túnez*
Sudáfrica

Colectivos de países africanos*:
África
Norte de África
África subsahariana (excepto Sudáfrica)*

ORIENTE MEDIO

Arabia Saudita

Colectivos de países de Oriente Medio

Oriente Medio*
Países del Golfo Pérsico*

Mediterráneo (excepto países del Golfo Pérsico)*

 

*Nota: Previsión de precios no disponible

 

 

Escenarios EnerFuture

EnerBase

EnerBaseEnerBase describe un escenario energético mundial en el que se tiende a continuar con las políticas existentes y a seguir con las tendencias observadas recientemente. La falta de apoyo a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero afecta a todos los sistemas energéticos durante un largo periodo, con una demanda energética creciente y una diversificación limitada de los combustibles. Este escenario conduce a un aumento de la temperatura superior a 3 °C y esta actualizado con los impactos COVID-19 y la guerra en Ucrania.

 

EnerBlue

EnerBlueEnerBlue se basa en la consecución de los actuales objetivos de emisiones de las NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) para 2030, así como en la continuación de los esfuerzos constantes después de 2030. El crecimiento sostenido de los países emergentes es un potente motor de la demanda energética mundial, pero las políticas desempeñan un papel fundamental en el control del ritmo de crecimiento. Este escenario conduce a un aumento de la temperatura global de entre 2°C y 2,5°C incluyendo  los impactos de dos crisis COVID-19 y la guerra de Ucrania.

 

EnerGreen

EnerGreenEnerGreen explora las implicaciones de unas políticas climáticas más estrictas, en las que los países cumplen o superan sus compromisos de NDC y luego revisan periódicamente sus objetivos de emisiones. Estos cambios conducen a mejoras significativas en la eficiencia energética y a un fuerte despliegue de las energías renovables. En esta trayectoria más limpia, el aumento de la temperatura global se limita a menos de 2 °C. Este escenario conduce a un aumento de la temperatura global de entre 2°C y 2,5°C incluyendo  los impactos de las dos crisis COVID-19 y la guerra de Ucrania.

 

Series de datos cubiertas

  • Energías y emisiones: petróleo, gas, carbón, electricidad, biomasa y emisiones de CO2
  • Electricidad: producción y capacidades por tipo de energía: combustibles fósiles, nuclear y renovables (eólica, solar, etc.)
  • Demanda: demanda total y por sectores
  • Sectores: producción de energía eléctrica, industria, transporte y edificios (residenciales, de servicio y agrícolas)
  • Hidrógeno: consumo por sector de demanda final

 

 

 

Previsualizaciones

Previsiones de demanda energética: Consumo de productos del petróleo por parte del sector del transporte (ktoe) de 2010 a 2050 en la India

Energy Demand Forecasting

Más previsualizaciones de EnerFuture

 

Programar una demonstración

Benefíciese de una demostración completa y una sesión de preguntas y respuestas con nuestros especialistas.

¿Necesita más información? Por favor contáctenos
T: +33 4 7642 2546

Programar demonstración