
Nuestros expertos en previsiones acaban de publicar la edición de 2023 de nuestros Escenarios energéticos y climáticos mundiales hasta 2050
El análisis se ha realizado con:
- Nuevas proyecciones (para todos los datos de EnerFuture) que incluyen los últimos acontecimientos:
- La crisis ucraniana y sus repercusiones en el suministro y los precios de los combustibles fósiles.
- Avances en la política energética y climática, incluyendo las NDC más recientes.
- Tendencias en electrificación.
- Integración de los últimos datos históricos hasta 2021.
- Interfaz web totalmente actualizada, que ofrece un acceso a los datos más fácil y una experiencia de usuario más sencilla que nunca.
- Un nuevo módulo de "Cuñas" para facilitar la comparación de escenarios, proporcionando información sobre las estrategias de reducción de emisiones aplicadas y las palancas utilizadas.
Además, se han introducido novedades en el modelo POLES-Enerdata, entre ellas
- Representación mejorada del potencial de las bombas de calor en el sector industrial.
- Cobertura ampliada del suministro de calefacción urbana
- Recordatorio: en 2022, el modelo POLES se sometió a un enfoque tecno-económico refinado de los diversos usos de la energía en el sector de los edificios.
Además de la introducción y los puntos clave, la publicación Global Energy Scenarios detalla los tres escenarios de Enerdata, a saber: Enerbase (+3°C), EnerBlue (+2,5°C) y EnerGreen (<+2°C), con una conclusión específica para cada uno.