+3.8%
Crecimiento económico
A paridad de poder adquisitivo
2017: +3.8%
2005-16: +3.4%
≡ Menu ≡
Cada año, nuestros analistas aprovechan nuestros conocimientos técnicos y bases de datos, de fama internacional, para elaborar el estudio Global Energy Trends, un completo análisis independiente de las tendencias del año anterior en los mercados de la energía y los impactos ambientales resultantes.
Esta publicación estudia las naciones que integran el G20, un grupo esencial para entender la energía y el clima en todo el planeta, ya que es responsable del 80 % de la demanda de energía global. Además, subraya los acontecimientos y evoluciones más relevantes de 2018 en los mercados mundiales.
* Los países integrantes del G20 son responsables del 80 % del consumo global de energía
** Emisiones de CO2 por combustión relacionada con la obtención de energía (>80 % de las emisiones de CO2)
El crecimiento económico sostenido, la lentitud al reducir la intensidad del consumo energético y la lenta evolución de la mezcla de energías del G20 provocaron que 2018 fuese muy similar a 2017 en estos apartados. Como indican las cifras anteriores, esta combinación se tradujo en nuevos récords de la demanda de energía (+2,1 %) y las emisiones de CO2 relacionadas con la energía (+1,7 %).
Dentro de la OCDE se registraron varios factores cíclicos que contribuyeron a esos cambios: un invierno especialmente frío y un verano muy cálido en EE. UU., así como una buena disponibilidad de las fuentes hidroeléctricas, combinada con condiciones meteorológicas suaves en la UE.
Fuera de la OCDE, el crecimiento de la demanda fue impulsado por el gas y la electricidad (+6 %), pero también subieron el carbón y el petróleo (+2-3 %).
Otras tendencias significativas de 2018 en el G20, detalladas en la publicación Global Energy Trends:
Consulte el análisis completo de la edición 2019 de las tendencias energéticas globales Global Energy Trends (GRATIS) :
Acceda a la base de datos de energía global de Enerdata, la fuente más completa (186 países, más de 2 000 indicadores por país) y actualizada en su área.