Informe - Edición 2022: Comparativas anuales e impactos a largo plazo
Este informe le proporcionará comparaciones de datos energéticos y climáticos entre el 2020 y 2021, complementados con un análisis detallado sobre "La crisis europea del gas, ¿qué consecuencias debemos esperar?" y una entrevista exclusiva con el Pr. Manfred HAFNER sobre la evolución futura de la situación energética mundial y las medidas correspondientes.
Estadísticas consolidadas sobre el clima energético en 2021 y proyecciones hasta 2030
28 Junio 2022
La recuperación económica post-pandemia implicó un mayor consumo de energía y emisiones de CO2 relacionadas con la energía en 2021, superando los niveles de 2019. A partir de ahora, ¿cuáles serán las consecuencias de los cambios ?
Nuestra publicación Tendencias Energéticas Mundiales le ofrece un análisis en profundidad realizado por nuestros expertos, aprovechando nuestras exclusivas bases de datos.
- A nivel mundial, la actividad económica y la demanda de energía en 2021 superan los niveles de 2019 (respectivamente +1,3% y +0,4%), y el repunte de las emisiones de CO2 en 2021 (+5,9%) compensa con creces la caída de 2020 (-4,9%)
- En Europa, la inflación energética está alcanzando niveles sin precedentes en 2022, con la guerra de Ucrania añadiendo presión a unos mercados ya muy ajustados. A corto plazo, se espera que el precio del petróleo disminuya, mientras que los precios del gas en Europa no.
- No obstante, hay margen para una fuerte reducción del consumo final de gas.
Comparación 2020 VS 2021 de las principales cifras energéticas de los países del G20
Los países del G20 representan el 80% del consumo energético mundial
Figures in orange: data for 2021
Figures in blue: data for 2020
*Emisiones de CO2 procedentes de la combustión de energía (> 80% de las emisiones de CO2)
Conclusiones principales :
- Los efectos de las medidas sanitarias y de la crisis económica se dejaron sentir principalmente en los sectores de los servicios, el transporte y la generación de electricidad intensiva en carbono.
- Las nuevas capacidades de FER (eólica, solar fotovoltaica) han crecido a pesar de la crisis.
- A finales de 2021, los indicadores de eficiencia energética y descarbonización volvieron a las tendencias anteriores, lejos de ser suficientes para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Emisiones de CO2 relacionadas con la energía (%/año) en los países del G20
Fuente: Enerdata
- El nivel de emisiones de CO2 de 2021 está un 1% por debajo de su nivel de 2019, tomando la dirección opuesta a la trayectoria de 2°C para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
- El repunte económico tras Covid-19 provocó una fuerte demanda de materias primas y energía.
Proyección del precio del gas europeo y del precio del brent a partir del precio a plazo
Fuente: Enerdata; Energymarketprice, a 14 de junio de 2022
- La crisis ucraniana añade presión a unos mercados ya muy ajustados
- La UE se ha visto atrapada en una dependencia del gas natural de las importaciones, especialmente de Rusia
- Abordar el consumo de energía con medidas de eficiencia y suficiencia es una opción clave para la UE, de las cuales no se ha beneficiado significativamente hasta ahora