Informe - Edición 2023: Un año turbulento pero, ¿será prometedor para la transición energética?
Este informe le proporcionará datos de referencia sobre energía y clima de 2021 frente a 2022 y un análisis detallado sobre el inventario mundial "¿Cómo han evolucionado las emisiones de CO2 desde el Acuerdo de París y cuáles han sido los principales motores de esta evolución?" y sobre la crisis del gas natural "¿Qué medidas se han aplicado para adaptarse a la nueva situación geopolítica en relación con el suministro de gas natural en la UE?".
Vea las primeras páginas del informe:
Para consultar el informe completo, haga clic en el siguiente enlace
Solicite gratuitamente el informe completo de 2023
Estadísticas consolidadas sobre energía y clima para 2022 y análisis detallado sobre el Global Stocktake y sobre la crisis del gas natural
El conflicto en Ucrania y el consiguiente bloqueo de los intercambios con Rusia, la seguridad del abastecimiento energético y los precios se han visto afectados de forma significativa, especialmente en Europa.
La publicación Tendencias Energéticas Mundiales le ofrece un análisis en profundidad de las estadísticas consolidadas de 2022 y las tendencias para 2023, realizado por nuestros expertos, aprovechando nuestras bases de datos únicas.
Comparación entre el 2021 y el 2022 de las principales cifras energéticas y climáticas de los países del G20
Los países del G20 representan el 80% del consumo energético mundial
Cifras en naranja: datos para 2022
Cifras en azul: datos para 2021
*Emisiones de CO2 procedentes de la combustión de energía (> 80% de las emisiones de CO2)
Conclusiones principales:
- La economía mundial retomó su tendencia de crecimiento (+3,2%), aunque se produjo una ralentización en China debido a la política de "cero emisiones".
- Las emisiones de CO2 volvieron a experimentar un aumento de casi el 2%, y el factor carbono siguió aumentando, ya que el consumo de carbón ha crecido en los dos últimos años, desviándose aún más de la senda de los 2 °C.
- La generación de energía renovable siguió expandiéndose, con un crecimiento de la solar del 27% y de la eólica del 13%.
- Al final, en 2022, volvimos a las tendencias anteriores a COVID. Sin embargo, persiste la preocupación por el impacto a largo plazo del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Evolución del factor carbono en los países del G20
Fuente: Enerdata, Global Energy & CO2 Data
Evolución del consumo de carbón en los países del G20 (%/año)
Fuente: Enerdata, Global Energy & CO2 Data
Balance mundial: ¿Cómo y por qué han evolucionado las emisiones mundiales desde el Acuerdo de París?
Conclusiones principales:
- Los esfuerzos para reducir la intensidad energética y el factor carbono son insuficientes para alinearse con los objetivos marcados en el Acuerdo de París.
- Las emisiones de CO2 han seguido aumentando, a pesar de que el crecimiento económico ha sido más débil de lo previsto.
- Esta observación global es válida también a nivel regional, especialmente en China, EE.UU. y Europa, donde las mejoras tendenciales observadas siguen siendo insuficientes.
Emisiones mundiales de CO2
Fuente: Enerdata, Global Energy & CO2 Data
* Emisiones estimadas para 2022
La crisis del gas en Europa
Históricamente, Europa ha dependido en gran medida de las importaciones de gas natural, principalmente de Rusia.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha trastocado este escenario, pero el suministro no se ha interrumpido como se temía en un principio, gracias a dos factores clave:
- El consumo total de los hogares disminuyó un 12% respecto a 2019
- Hubo un aumento significativo de las importaciones de GNL: +60% en comparación con 2019
Principales impulsores del descenso de las importaciones de gas ruso en la UE entre 2019 y 2022
Fuente: Enerdata, Global Energy & CO2 Data, Eurostat, Cedigaz