70 proyectos recibirán más de 600 millones de euros en subvenciones de la UE para electrificar y descarbonizar el transporte por carretera, marítimo, fluvial y aéreo a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Estas iniciativas permitirán desplegar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos, incluidas estaciones de recarga eléctrica, estaciones de repostaje de hidrógeno, suministro de electricidad e instalaciones de abastecimiento de amoníaco y metanol en 24 países de la UE (comunicado de prensa de la Comisión Europea, 17/11/2025).
La red de transporte europea contará con la instalación de:
-Más de 1000 puntos de recarga eléctrica para vehículos ligeros con una capacidad de 150 kW cada uno;
-2000 puntos de recarga para vehículos pesados con una potencia de 350 kW cada uno;
-586 puntos de recarga de alta potencia con una potencia de 1 MW;
-La electrificación de los servicios de asistencia en tierra en 16 aeropuertos europeos, lo que contribuirá a reducir las emisiones de la aviación.
El desarrollo de la economía del hidrógeno se apoyará mediante 38 estaciones de repostaje de hidrógeno para turismos, camiones y autobuses, mientras que 24 puertos marítimos integrarán tecnologías más ecológicas, como el suministro de energía en tierra (OPS), la electrificación de los servicios portuarios y las instalaciones de abastecimiento de amoníaco para alimentar los buques marítimos.
¿Interesado en Global Energy Research?
El servicio de información en línea de Enerdata proporciona informes actualizados en más de 110 países. Estos informes incluyen datos y análisis de mercado clave, así como una fuente diaria de noticias, organizada por nuestros analistas de energía, sobre los mercados de petróleo, gas, carbón y electricidad.
Esta herramienta fácil de usar le proporciona los datos básicos sobre los mercados nacionales de su sector, incluyendo la estructura del mercado, la organización, los actores, los proyectos y las oportunidades de negocio.
Bases de datos energía y clima
Análisis de Mercado