La Comisión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo sobre aranceles y comercio, en el cual la Unión Europea se comprometió a comprar productos energéticos estadounidenses como gas natural licuado (GNL), petróleo y productos nucleares. El acuerdo contempla compras por un valor estimado de 750.000 millones de dólares (alrededor de 700.000 millones de euros) durante los próximos tres años, es decir, unos 250.000 millones de dólares anuales.
En 2024, según datos de Eurostat, la UE importó productos energéticos desde EE. UU. por valor de 77.000 millones de euros (83.000 millones de dólares), y en 2023 por 86.000 millones de euros (93.000 millones de dólares). Por lo tanto, el acuerdo implicaría que la UE debe triplicar sus importaciones de energía desde EE. UU. entre 2026 y 2028.
En cuanto al volumen, el bloque regional importó en 2023 unas 20 Mt (millones de toneladas) de carbón y lignito desde EE. UU., lo que representó el 20% del total de sus importaciones de esa categoría. Además, importó 88 Mt de petróleo y productos derivados (11% del total) y 57 bcm (mil millones de metros cúbicos) de GNL, lo que equivale al 43% del total de importaciones de GNL y al 16% de las importaciones totales de gas natural.
La UE es un mercado clave para las exportaciones energéticas de Estados Unidos: representa el 22% de las exportaciones estadounidenses de carbón y lignito, el 20% de las de petróleo y productos derivados, y el 47% de las de GNL.
En consecuencia, para que la UE pueda triplicar sus importaciones energéticas desde EE. UU., Estados Unidos tendría que redirigir una gran parte de sus exportaciones energéticas hacia el mercado europeo.

¿Interesado en Global Energy Research?
El servicio de información en línea de Enerdata proporciona informes actualizados en más de 110 países. Estos informes incluyen datos y análisis de mercado clave, así como una fuente diaria de noticias, organizada por nuestros analistas de energía, sobre los mercados de petróleo, gas, carbón y electricidad.
Esta herramienta fácil de usar le proporciona los datos básicos sobre los mercados nacionales de su sector, incluyendo la estructura del mercado, la organización, los actores, los proyectos y las oportunidades de negocio.